¿TE GUSTARIA SABER QUE ES LO QUE HACE UN PSICOLGO CLINICO?
PSICOLOGIA CLINICA
¿TE GUSTARIA SABER QUE ES LO QUE HACE
UN PSICOLGO CLINICO?
MARIA DE JESUS LOPEZ AVILA
INTRODUCCION
En
este blog, se hablará de una viñeta (un caso clínico), se dará a conocer
detalles no todo el caso, digamos lo más relevante, se menciona a los actores
que intervienen en la problemática, si requiere evaluación, tratamiento y que
sugerencia se dará para guiar al usuario.
Breve descripción del caso:
Paciente
de 25 años, quien acude voluntariamente a psicoterapia, con sintomatología
somática de colitis, principios de gastritis y estreñimiento, se observa signos
depresivos.
A nivel personal tiene dos carreras truncas, medicina y psicología, tiene 3 años de relación con un chico menor que ella, el cual ella describe como celotípico, violento, chantajista y creyente de la Santa muerte. (figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto).
Aporte de la psicología clínica
Ahora
bien, después de saber un poco del caso, la primera fase será planeación de los
procedimientos para recopilación de los datos, como la segunda fase es la
aplicación de instrumentos y técnicas, como aplicar una evaluación, claro está,
que dependerá de los resultados de todo esto para dar continuidad al siguiente
paso que es la tercera fase que es el procesamiento de los datos y formación de
las hipótesis y conclusiones, en la fase cuatro y última es la comunicación de
los datos de la evaluación al interesado. (Butcher, 2006)
¿Sabías
qué, el objeto esencial de la psicología clínica es el estudio del
comportamiento humano?
Los
psicólogos clínicos y de la salud utilizan un gran número de técnicas de
intervención, resultados de los conocimientos adquiridos en la práctica
clínica a lo largo de la historia de esta disciplina. (Universidad
Latinoamericana, 2020)
Espero haya sido de tu interés esta información que no es todo lo que un psicólogo clínico hace, pero si es de tu interés saber más busca información sobre la maestría en psicología clínica. ¡suerte!
Referencias
Bernstein, D. & Nietzel, M. (1988) Introducción a la
psicología clínica. México: Mc Graw Hill.
Butcher, J. (2006) Psicología clínica. México:
Pearson Educación.
Marín, M. C. (2021) Guía práctica de evaluación psicológica
clínica. España: Pirámide.
Universidad Latinoamericana (2022) Psicología clínica
basada en la evidencia. México: Larousse-Ediciones Pirámide.
Comentarios
Publicar un comentario